Fiesta Verano 2019- Delegación de Lugo

Este año nos vamos a… Taramundi!!!
Taramundi -Asturias-, es como un gran parque temático al aire libre donde el agua y el hierro son los protagonistas. Un parque temático donde no existen las distancias y todo está muy cerca, y donde los museos están vivos y heredan la historia, los hábitos y la cultura de siglos.
Todo Taramundi parece sacado de un relato mágico. Un relato en el que, de inmediato, te conviertes en protagonista, disfrutando de los susurros del agua – que está omnipresente -, del verdor infinito de los bosques, del resplandor de la pizarra y la piedra que construye las aldeas, del brillo de los filos de cientos de navajas, de la calidez del fuego y los ferreiros y… de su gastronomía asturiana!!!
Entre las muchas curiosidades que atesora la villa de Taramundi está la del arte de la cuchillería, que la convierten en uno de los lugares más famosos del mundo por sus navajas artesanas.
La Fiesta de Verano que con especial dedicación os hemos preparado, incluye desplazamiento en autobús, visitas guiadas a la Casa del Agua de Bres, al Conjunto Etnográfico de Teixóis y a la Casa Museo de la Cuchillería Tradicional de Tarmundi y una comida tradicional asturiana.
CALENDARIO Y HORA
Sábado 21 de Septiembre de 2019
La salida en autobús desde el centro de Lugo (calle Dinán) será a las 9:30h de la mañana, con posibilidad de parada en Meira y/o A Pontenova. Una vez se os confirme la celebración de la actividad se os indicarán las paradas y horarios.
PROGRAMA
09:30 H SALIDA
11:00 H VISITA GUIADA A LA CASA DEL AGUA DE BRES (Aldea de Bres, Taramundi)
Duración aprox: 45 min.
La exposición se organiza en dos secciones dedicadas al agua como fuerza motriz y al agua como materia prima, ubicadas en las plantas baja y alta respectivamente de la casa museo. En ella podremos ver y accionar «maquetas de ingenios hidráulicos» de la zona y de otras partes del mundo (molino, sierra hidráulica, fragua, noria. etc), además de varias Clepsidras o relojes de agua.
El hueco central entre las plantas está ocupado por dos mecanismos más simples y escala natural, con el objeto de explicar el funcionamiento de los dos tipos de ingenios hidráulicos más importantes: los motores y los elevadores
12:30 H VISITA GUIADA AL CONJUNTO ETNOGRÁFICO DE TEIXÓIS. (Aldea de Teixóis, Taramundi)
Duración aprox: 45 min.
El conjunto Etnográfico de Teixóis ha sido declarado bien de interés cultural, con la categoría de Conjunto Histórico. Se trata de una pequeña aldea en la que se puede descubrir un valioso conjunto de ingenios hidráulicos en su estado natural. Este poblado que dista 4km de la villa de Taramundi tiene además de sus casas y construcciones auxiliares, un importante conjunto de ingenios hidráulicos: mazo, molino, rueda de afilar, pequeña central eléctrica y un batán.
La restauración integral de este complejo se inició en 1989. Desde entonces, los trabajos de rehabilitación se han sucedido, en lo que constituye un ejemplo de recuperación histórica vinculada al mundo de las manufacturas y la etnografía en Asturias.
14:30 H ALMUERZO: HOTEL-RESTAURANTE TARAMUNDI (Taramundi)
Comida casera y abundante, compuesta de dos platos típicos asturianos: fabes con almejas y la especialidad de la casa, el espectacular cachopo de jamón. De postre a escoger entre arroz con leche y tarta de la abuela, ambos caseros. Sidra SOLLEIRO, agua y refrescos para los niños. Café y chupito.
HORA LIBRE. (Taramundi)
Se plantea la doble posibilidad de, una vez finalizada la comida y aprovechando la excelente ubicación del restaurante, bien realizar una pequeño paseo por el centro del núcleo de Taramundi -tiendas de regalos, Iglesia- o bien realizar una de las Rutas de senderismo existentes por el entorno. Los que lo deseen podrán permanecer en el restaurante, descansando y conversando.
17:30 H CASA MUSEO CUCHILLERÍA TRADICIONAL (Aldea de Pardiñas)
Demostración en vivo proceso de fabricación artesanal navaja y visita libre
Duración aprox: 50 min.
En el museo podremos disfrutar de un audiovisual sobre el origen y desarrollo de la cuchillería en Taramundi, se podrán manipular diferentes herramientas y máquinas empleadas en el proceso de fabricación, descubrir mediante una videomaqueta la geografía del concejo y conocer la forma de vida y costumbres, e incluso la casa del navalleiro, etc.
El museo se completa con dos salas donde se muestra una de las colecciones de navajas y cuchillos de Taramundi más importante de España. En el espacio exterior se puede visitar la navaja gigante, el ingenio hidráulico y una “bodega” -fragua tradicional- en la que nos realizarán una demostración en vivo del tradicional proceso elaboración de una navaja. Finalmente a través de una galería acristalada podremos observar el trabajo actual de fabricación de cuchillos y navajas bajo la marca CQ Taramundi.
18:50 H REGRESO SALIDA DESDE TARAMUNDI
Previamente a emprender el viaje de regreso a Lugo podemos hacer una parada en el YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO «OS CASTROS», excavaciones arqueológicas situadas en la parte baja de Taramundi, iniciadas en el año 2000.
COSTE
Colegiado ICOIIG y Asociado AIIG | 15.- Euros |
Acompañante Colegiado ICOIIG y Asociado AIIG | 15.- Euros |
Colegiado ICOIIG no Asociado AIIG | 25.- Euros |
Acompañante Colegiado ICOIIG no Asociado AIIG | 25.- Euros |
Niños de 0-16 años | GRATIS |
A partir 2º acompañante adulto ( familiares y/ amigos) | 35.-Euros |
FORMA DE PAGO
Preferentemente a través de ingreso bancario o en efectivo en la oficina de la Delegación de Lugo (llamando previamente al 654.592.662).
IBAN ES90 0081 0390 1200 0140 3750 (Banco Sabadell)
Ordenante: Nombre colegiado y/o asociado
Concepto: Fiesta de Verano Lugo 2019
Se deberá remitir resguardo del ingreso bancario a la dirección electrónica: cingall@icoiig.es
INSCRIPCIÓN:
A través del siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, antes del Jueves 19 de Septiembre a las 13:00 h.
NOTAS
- La inscripción supone compromiso de pago, aunque luego no se asista.
- La organización se reserva el derecho de cancelación de alguna o de todas las actividades programadas en el caso de no existir quorum suficiente o por inclemencias del tiempo.
Organizada el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales en su Delegación de Lugo y subvencionada por la Asociación de Ingenieros Industriales de Galicia
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Formación Online
17.09.2019 Curso online generación de energía térmica en la industria
27.09.2019 Curso online automatización e integración de las instalaciones en la industria 4.0
CURSOS ONLINE ABIERTOS DURANTE EL AÑO 2019. Tú eliges la fecha de comienzo
Curso online cambiadores de calor de C&T
Curso online Diseño de recipientes a presión
Curso online de diseño de tuberías
Curso online tanques de almacenamiento
Curso online diseño de equipos mecánicos
Curso online tratamientos de aguas en plantas industriales
Curso online dirección de marketing para ingenieros
Curso online técnica de ventas: de la improvisación al método
Curso online de Personal Branding. Marca personal
Delegación de A Coruña
30.11.2019 Cena de Navidad
Delegación de Lugo
21.09.2019 Fiesta de Verano
Delegación de Pontevedra
28.09.2019 Cena Fin de Verano
Delegación de Vigo
17.09.2019 Comisión de Cultura
27.09.2019 IV Noite da Industria
8.11.2018 Gala da Enxeñería Industrial
27-28 .11.2019 Simposium Parques Urbanos
21.12.2019 Cena de Navidad