Curso online automatización con automátas programables siemens y tia portal. 21/04/2020

La necesidad de una continua mejora en los sistemas de producción automatizados, hace necesaria una buena formación del personal de Ingeniería en las últimas tecnologías de Automatización Industrial. En este curso se impartirán las últimas tecnologías en control de máquinas de producción secuenciales y en control de procesos continuos.
CALENDARIO:
Fecha de inicio: 21/04/2020
Fecha finalización: 12/06/2020
Horario: Disponible 24 horas de lunes a domingo
Nº horas: 45 horas
Modalidad: Online
DIRIGIDO A:
Personal de mantenimiento, producción e Ingeniería
OBJETIVOS
Introducir las últimas técnicas de programación de Autómatas Programables
Conocer el hardware de los Autómatas Programables Siemens
Conocer el software TIA portal
Conocer los sensores y accionadores industriales
Conocer los distintos sistemas de cableado de sensores y actuadores a los Autómatas Programables
Modelar el comportamiento de máquinas mediante grafos de estados
Implementación de automatismos en lenguaje de contactos
Implementación de automatismos en lenguaje SFC
Implementar controladores PIDs en Autómatas Programables
Control de procesos continuos.
ESTRUCTURA
Contarás con los siguientes recursos:
- Acceso a la plataforma 24x7 sin límite de horas
- Documentación con posibilidad de descarga para archivo propio
- Vídeos complementarios a la documentación
- Casos prácticos para resolver
- Prueba escrita final
- Foro 24x7 para interactuar con compañeros y profesor
- Tutorías en remoto donde exponer dudas y consultas en directo
- Visita técnica online
PROGRAMA:
MÓDULO 1 INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
Presentación
Introducción a los sistemas de Automatización Industrial
Autómatas Programables. Módulos de entradas y salidas digitales
MÓDULO 2 TIA PORTAL
Instalación de TIA portal
Introducción a TIA portal.
Práctica 1. Creación de un proyecto en TIA portal.
Hardware del autómata Siemens S7-1500
MÓDULO 3 PROGRAMACIÓN DE AUTÓMATAS
Norma IEC 61131
Lenguajes de programación AWL, KOP Y FUP.
Práctica 2. Introducción al lenguaje de contactos. Programación de funciones lógicas.
Práctica 3. Desarrollo de la interfaz gráfica HMI.
Práctica 4. Programación de bloques funcionales temporizadores
Práctica 5. Programación de bloques funcionales contadores
Lenguaje Structured Control Language
Práctica 6. Programación en lenguaje SCL
Organización de la memoria del S7-1500
Estructura y ejecución de programas en el S7-1500
MÓDULO 4 CONTROL DE MÁQUINAS INDUSTRIALES CON AUTÓMATAS PROGRAMABLES
Sensores de proximidad inductivos y capacitivos
Sensores fotoeléctricos y ultrasónicos.
Cableado de sensores a módulos de entradas digitales.
Cableado de módulos de salidas digitales a accionadores todo/nada.
Accionamiento de motores asíncronos
Accionadores neumáticos
MÓDULO 5 CONTROL DE MÁQUINAS SECUENCIALES
Modelado de máquinas mediante sistemas secuenciales.
Práctica 7. Programación de sistemas secuenciales en lenguaje de contactos
Práctica 8. Programación de sistemas secuenciales en lenguaje de SCL
Implementación de temporizaciones y contaje en sistemas secuenciales.
MÓDULO 6 LENGUAJE SEQUENTIAL FUNCTION CHART.
Introducción lenguaje SFC
Práctica 9. Programación de sistemas secuenciales en lenguaje SFC.
Práctica 10. Control de una máquina Herramienta en lenguaje SFC.
Práctica 11. Control de una máquina neumática en lenguaje SFC.
MÓDULO 7 CONTROL DE PROCESOS CONTINUOS
Módulos de entradas y salidas analógicas.
Control de procesos continuos
Implementación de controladores PID en Autómatas
Práctica 12 Control de un proceso continuo
Una vez superado el programa con éxito, recibirás un certificado expedido directamente por el Consejo General.
MATRICULA:
Colegiados:300.- Euros
Estudiante de Ingeniería:300.- Euros
Otros Profesionales:337.- Euros
Curso 100% bonificable a través de la fundación tripartita.
INSCRIPCIONES:
A través de este: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Se ruega realicen la inscripción a la mayor brevedad posible. Fecha límite de inscripción 3 días antes del inicio del curso a las 14:00 h. La inscripción supone compromiso de pago aunque luego no se asista.
Organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y la Rioja en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia