Curso online. Electricidad y Automatismos Eléctricos 10/04/2019

En este curso vamos a estudiar los conocimientos básicos de electricidad para la resolución de automatismos eléctricos. Resolución de circuitos y teoremas fundamentales. Magnitudes eléctricas, energía potencial, diferencia de potencial y teoremas básicos utilizados en el análisis de circuitos.
También estudiaremos los sistemas trifásicos de baja tensión, las instalaciones eléctricas y la luminotecnia.
Valores eficaces y valores de pico. Características de las tensiones alternas senoidales. Son las tensiones de suministro de las redes de baja tensión.
Veremos la constitución de un generador trifásico y sus características. Desfases por construcción y conexiones en estrella y triángulo.
También estudiaremos las características de iluminación de un local. Es lo que se denomina luminotecnia.
Estudiaremos los automatismos eléctricos convencionales basados en la lógica cableada y una introducción a los autómatas programables. Tendremos siempre dos partes a analizar en cualquier automatización: control y potencia.
Describiremos los esquemas y circuitos de control y de potencia.
Finalmente veremos que siempre es necesario tomar datos del exterior. Estudiaremos los sensores y los variadores de velocidad para controlar los sistemas, tanto en la entrada recogiendo datos como en la salida actuando sobre los motores.
Es un curso donde las prácticas se centrarán en solucionar problemas concretos. Es interactivo mediante el uso de plataformas dinámicas ayudando a ampliar los conocimientos adquiridos.
El curso va dirigido a especialistas que quieran profundizar en la electricidad y en la electrónica aplicada a la automatización Industrial.
CALENDARIO
Fecha de inicio: 10/04/2019
Fecha finalización: 22/05/2019
Horario: Disponible 24 horas de lunes a domingo
Dedicación estimada: 60 horas
Modalidad: Online
OBJETIVO
El objetivo del presente curso es impartir los conocimientos sobre los sistemas eléctricos y sobre los automatismos convencionales sabiendo distinguir las distintas partes eléctricas así como saber establecer los mecanismos de control y potencia en una automatización. También es objetivo del presente curso el análisis de los distintos tipos de sensores así como el análisis de las diferentes formas de variar y controlar la velocidad de un motor determinado.
En el campo laboral representa un alto interés por abordar contenidos necesarios en toda automatización industrial.
NIVEL DEL CURSO
El curso es de un nivel intermedio donde se explican los contenidos mediante una descripción y análisis conceptual de los mismos.
REQUISITOS PREVIOS
Al ser un curso relacionado con la ingeniería es necesario que el alumno tenga una base mínima de matemáticas, electricidad y electrónica.
OBJETIVOS
Generales
Conocer los sistemas eléctricos y la programación convencional mediante automatismos cableados con sus correspondientes tipos de sensores y variadores
Específicos
- Conocer los fundamentos básicos de electricidad
- Conocer los sistemas trifásicos
- Conocer la conexión en estrella y triángulo
- Conocer los fundamentos de luminotecnia
- Conocer la programación convencional cableada
- Conocer los diferentes tipos de sensores
- Conocer los diferentes tipos de reguladores de velocidad de motores
- Adquirir los conocimientos conceptuales y de desarrollo
- Adquirir la capacidad de desarrollar y de calcular casos prácticos
DIRIGIDO A
El curso va dirigido al técnico interesado en conocer los sistemas eléctricos, la automatización convencional, los sensores y el mecanismo de funcionamiento de los variadores así como una descripción de luminotecnia. Se hace una descripción de cada tema analizando las cuestiones correspondientes para adquirir dichos conocimientos.
SALIDAS PROFESIONALES
Compañías eléctricas y de Ingeniería y empresas de producción y fabricación demandan profesionales capaces de entender y solucionar dichos procesos eléctricos y automáticos.
El análisis eléctrico de los circuitos, la detección de averías y el mantenimiento eléctrico y electrónico se pueden realizar a partir de unos conocimientos teóricos que posteriormente darán paso a unos conocimientos prácticos en función de la experiencia profesional.
Todo este proceso es muy importante en el mundo de la industria y en las cadenas de montaje. Se necesitan especialistas capaces de diseñar y mantener procesos automatizados de producción y desarrollo.
PROGRAMA
TEMA 1: ELECTRICIDAD I
Conceptos fundamentales
Aplicaciones prácticas
TEMA 2: ELECTRICIDAD II
Introducción
Sistemas trifásicos
Instalaciones eléctricas en baja tensión
Luminotecnia
TEMA 3: AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS CONVENCIONALES E INTRODUCCIÓN A LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES
Automatismos convencionales cableados
Simulación de procesos
TEMA 4: SENSORES, REGULACIÓN DE VELOCIDAD EN MOTORES
Sensores
Regulación de velocidad
MATRICULA
Colegiados ICOIIG y Asociados AIIG | 335.- Euros |
Parados (Solo para Colegiados /Asociados del ICOIIG / AIIG) | 335.- Euros |
Colegiados ICOIIG | 380- Euros |
Estudiantes de último año de Ingeniería Industrial | 380.- Euros |
Miembros de Otros CGES | 380.- Euros |
Miembros otros Colegios Profesionales | 400- Euros |
Otros Profesionales | 445- Euros |
NOTA:
Si el pago se realiza a través de la Empresa se aplicará el precio base de Otros Profesionales al no poder acumularse subvenciones.
Nº DE CUENTA:
IBAN: ES90 0081 0390 1200 0140 3750 (Banco Sabadell)
Ordenante: nombre del asistente al curso.
Concepto: ELECTRICIDAD Y AUTOMATISMO
Se deberá remitir resguardo del ingreso bancario a correodelegaciones1@icoiig.es una vez le hayamos confirmado la inscripción por mail
INSCRIPCIONES: A través de este FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Se ruega realicen la inscripción a la mayor brevedad posible. Fecha límite de inscripción 3 días antes del inicio del curso a las 14:00 h. La inscripción supone compromiso de pago aunque luego no se asista.
Organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia