AUDITORÍAS ENERGÉTICAS Y EQUIPOS DE MEDIDA APLICADO A CASOS REALES
Organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra
Objetivos
Conocer y comprender los aspectos relacionados con una auditoría energética: qué instalaciones auditar, fases y metodología de la auditoría, herramientas para su ejecución, etc.
Aprender a interpretar los resultados correctamente, elaborar conclusiones y propuestas de mejora.
Describir las medidas más habituales aplicadas a las instalaciones.
Conocer la metodología para desarrollar una auditoría energética, normativas e informes
Calendario y Lugar de Celebración:
Del Lunes 03 de Octubre al Lunes 12 de Diciembre de 2016
Horario disponible: 24h. al día de Lunes a Domingo
Dedicación estimada: 100 h. ( Equivalente a 100 UDP del modelo de certificación IPr)
Modalidad on-line
Programa
CONTENIDOS TEÓRICOS
Unidad 1.- Introducción
1.1.- Situación energética actual
1.2.- ¿Por qué de la eficiencia energética?
Unidad 2.- Marco Legislativo 2.1.- Europeo
2.2.- Nacional (relacionado eficiencia, CTE, RITE…)
2.3.- Sector eléctrico
2.4.- Sector gas
2.5.- Combustibles
Unidad 3.- Normativa
3.1.- UNE 216501:2009
3.2.- UNE-EN 16247-1
3.3.- ISO 50002
3.4.- ISO 50001
3.5.- ISO Otros
3.6.- Iluminación
3.7.- Otros
3.8.- EMAS
Unidad 4.- Auditoría Energética
4.1.- Introducción
4.2.- Tipos de Auditorías Energéticas (AE) o estudios
4.3.- Características
4.4.- La AE como fase inicial de la Gestión Energética (GE)
4.5.- AE y Empresas de Servicios Energéticos (ESEs)
4.6.- Programas de ayudas públicas
Unidad 5.- Procedimiento para realizar una auditoría energética. Normas y requerimientos
5.1.- Fases
5.2.- Solicitud información previa – Revisión documentación
5.3.- Análisis de suministros energéticos
5.4.- Análisis de procesos, tecnologías horizontales y servicios
5.5.- Medición y recogida de datos
5.6.- Contabilidad energética
5.7.- Identificación y valoración de las propuestas de mejora
5.8.- Informe auditoría
Unidad 6.- Medidas de Ahorro Energético. Energía Eléctrica
6.1.- Introducción
6.2.- Transformadores
6.3.- Motores eléctricos
6.4.- Climatización
6.5.- Grupos frigoríficos
6.6.- Torres de refrigeración
6.7.- Aire comprimido
6.8.- Iluminación
6.9.- Servidores, SAIs, ofimática
6.10.- Equipos específicos
Unidad 7.- Medidas de Ahorro Energético. Energía Térmica
7.1.- Introducción
7.2.- Calderas
7.3.- Distribución de calor
7.4.- Hornos
7.5.- Secaderos
7.6.- Cogeneración
7.7.- Cambio de combustible
7.8.- Envolvente
CONTENIDOS PRÁCTICOS
Unidad 8.- Seguridad
8.1.- Introducción
8.2.- Legislación vigente
8.3.- Equipos de Protección Individual (EPIs)
8.4.- Otros
Unidad 9.- Luxómetro
9.1.- Introducción
9.2.- Equipo
9.3.- Requerimientos lumínicos
9.4.- Toma de datos en campo
9.5.- Análisis y medidas
Casos prácticos: En sala de formación y en garaje
Unidad 10.- Pinza amperimétrica
10.1.- Equipo
10.2.- Toma de datos
10.3.- Análisis y medidas
Casos prácticos: En industria y en comunidad de vecinos
Unidad 11.- Analizador de redes
11.1.- Equipo
11.2.- Toma de datos
Casos prácticos: En industria y en oficina
Unidad 12.- Cámara termográfica
12.1.- Introducción
12.2.- Equipo
12.3.- Toma de datos
12.4.- Termómetro de infrarrojos
Casos prácticos: En industria y en vivienda
Unidad 13.- Analizador de combustión
13.1.- Introducción
13.2.- Equipo
13.3.- Toma de datos
13.4.- Análisis de datos
Casos prácticos: En industria y en comunidad de vecinos
Unidad 14.- Otros equipos
14.1.- Caudalímetro no intrusivo
14.2.- Termoflujómetro
14.3.- Luminancímetro
14.4.- Blower door
14.5.- Termohigrómetro
14.6.- Anemómetro
14.7.- Manómetro
14.8.- Medido láser
14.9.- Detector de fugas por ultrasonidos
14.10.- Recomendaciones
Ponente
Javier Zardoya Illana, ingeniero industrial con amplia experiencia en el campo de la eficiencia energética: desarrollo de auditorías energéticas, definición y dirección de Planes de Acción de implantación de Medidas de Ahorro Energético, desarrollo de Políticas Energéticas y Sistemas de Gestión Energética, gestión de subvenciones, etc. Formador sobre eficiencia energética en diferentes organizaciones (Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales, CRANA, CNTA, TEDER, etc.) y formador en jornadas sobre energía, modelo energético, impactos y desarrollo humano.
Desarrollo Práctico del Curso
Componente práctica
En cada unidad teórica el alumno realizará un test de autoevaluación para valorar el alcance de los conocimientos adquiridos. Se realizarán al menos 10 test de autoevaluación.
La formación práctica sobre la utilización de los equipos de medidas se realizará mediante 10 casos reales, grabados in situ, sobre los que el profesor facilitará las consideraciones y recomendaciones a tener en cuenta para realizar las medidas de forma correcta y obtener resultados fiables.
Se propondrán al menos 20 ejercicios prácticos para que el alumno los resuelva por sí mismo y se facilitarán las soluciones con las explicaciones del profesor.
Evaluación
Los alumnos realizarán un examen final que el profesor evaluará aportando sus comentarios y propuestas de mejora. Todos los ejercicios propuestos en el examen serán casos reales. Aquellos alumnos que superen el examen final obtendrán el Diploma Acreditativo de Aptitud. El resto recibirán el Diploma de Asistencia al curso.
Matrícula Curso:
Colegiados del ICOIIG y/o Asociados de la AIIG | 450.- Euros | |
Otros Profesionales | 590.-Euros | |
Fundación Tripartita: Cursos 100% Subvencionables.(Plazo límite de solicitud 10 días antes del inicio del curso) | ||
Nota:
Si el pago se realiza a través de la Empresa o Fundación Tripartita se aplicará el precio base de Otros Profesionales al no poder acumularse subvenciones.
Posibilidades de financiación:
Las empresas pueden financiar su formación a través del sistema de bonificaciones de la Fundación Tripartita para la formación en el empleo (FTFE) – Real decreto ley 04/2015. El Colegio va actuar como intermediario e las ayudas de la Fundación Tripartita para el Curso online “Auditorías Energéticas y equipos a medida aplicados a casos reales”. Una vez comunicado su interés en solicitar la bonificación se le enviará un email explicativo, y en caso de que cumpla todos los requisitos, y desee que le gestionemos le enviaremos más información.
Nº de cuenta:
IBAN: ES90 0081 0390 1200 0140 3750 (Banco Sabadell)
Ordenante: nombre del asistente al curso.
Concepto: Curso auditorías energéticas
Se deberá remitir resguardo del ingreso bancario a correodelegaciones1@icoiig.es; tras lo cual se le remitirá la contraseña de acceso a la plataforma, y carta de bienvenida.
Inscripciones:
A través de este FORMULARIO
Se ruega realicen la inscripción con la mayor brevedad posible, fecha límite 5 días antes inicio del curso .La inscripción supone compromiso de pago.
El ICOIIG se reserva el derecho a la anulación en caso de no alcanzar el mínimo de asistentes.
Próximas Actividades
Sede Central
Formación Online
01.09.2016 Curso online recipientes a presión. Parte I (1º Edición)
06.09.2016 Curso online perito judicial en prevención de riesgos laborales
12.09.2016 Curso online recipientes a presión . Parte II (1º Edición)
12.09.2016 Curso online de sistemas de tuberias en plantas industriales. Parte I (1º Edición)
20.09.2016 Curso online de intercambiadores de calor de carcasa y tubo. Parte I (1º Edición)
26.09.2016 Curso por skype de conversación de inglés
01.10.2016 Curso online tanques de almacenaje . Parte I.( 1º Edición)
03.10.2016 Curso online consignación de máquinas
03.10.2016 Curso online para ahorrar en la contratación de tarifas energéticas
03.10.2016 Curso online finanzas para ingenieros
03.10.2016 Presentaciones eficicaces. Cómo hablar en público
03.10.2016 Rehabilitación energética. Toma de datos y propuesta de mejora en la certificación de edificios
03.10.2016 Curso online gestión y cálculo de huellas de carbono
03.10.2016 Curso online de auditorias energéticas y equipos a medida aplicada a casos reales
Octubre: Curso online Industria 4.0: Tecnologías aplicadas a la economia conectada
05.11.2016 Curso online recipientes a presión. Parte 1 ( 2º Edición)
14.11.2016 Curso online recipientes a presión. Parte II (2º Edición)
14.11.2016 Curso online de sistemas de tuberias en plantas industriales. Parte I (2º Edición)
25.11. 2016 Curso online de intercambiadores de calor de carcasa y tubo. Parte I (2º Edición)
05.12.2016 Curso online tanques de almacenaje . Parte I.( 2º Edición)
Formación Presencial
26,27,28,29/09/2016 Curso Dialux Evo. Diseño de Iluminación ( Delegación Vigo)
Delegación A Coruña
06.09.2016 Reunión grupo de formación y cultura.
12,13,14,15 16.09.2016 Curso de Fotografía Digital y Photoshop
23.09.2016 Taller sobre Eficiencia Enerxética e Xeotermia. Proxecto tipo e perforación.
26,27,28,29/09 y 3.10.2016 Curso sobre Illustrator e Indesing
30.09.2016 Noite da Industria
3,4,5,6,7,8,24,25,26,27,28 y 29.10.2016 II Edición del curso de Preparación para certificación PMP
Delegación de Ferrol
14.10.2016 Jornada geotérmia sobre casos prácticos
Delegación de Santiago
07,08.10.2016 Curso de marca personal- branding
Delegación de Pontevedra
16.09.2016 Summer Energy Network
Delegación de Vigo
09.09.2016 Reunión Comisión Cultura y Formación