Curso Online: Recipientes a presión (ASME VIII) Parte 2
Organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental en colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia.
Objetivo
El objetivo es transferir a los participantes las habilidades y conocimientos teóricos y prácticos requeridos en proyectos, obtenidos de la experiencia y de las mejores prácticas de Ingeniería
Calendario
1º Edición: Del 12 de Septiembre de 2016 al 12 de Noviembre de 2016
2º Edición: Del 14 de Noviembre de 2016 al 14 de Enero de 2017
INDICAR LA EDICIÓN EN LA QUE DESEA INSCRIBIRSE E INDICAR TAMBIÉN “COLEGIO DE GALICIA” EN EL APARTADO “COMENTARIOS” DEL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Horario disponible: Disponible 24 h del día de lunes a domingo
Dedicación estimada: 40 h (equivalente a 40 UDP del modelo de certificación IPr®)
Modalidad on-line
Programa
ASME BPVC Sección VIII, Div.1
- Alcance, Organización
Condiciones de diseño
- Temperatura, presión, cargas, CA
Selección de Materiales
- Corrosión
- Propiedades esenciales, designación
Diseño de parte por Presión Exterior
- Ecuaciones de la Sección VIII, Div.1
- Envolventes: cilíndricas, esféricas
- Cabezales Smiesféricos, Semielípticos…
- Optimización de anillos de rigidización
Diseño de tapas planas
- Tipos de cabezales planos
- Consideraciones de diseño
- Factor de junta
- Carga en pernos
Diseño de conexiones auto-reforzadas
- Tipos de conexiones
- Cuando utilizarlas
- Cuellos, Bridas
- Refuerzos
PARTES COMPLEMENTARIAS
Parte I: Diseño por Presión Interior, Transiciones cónicas, Conexiones.
Parte III: Partes No Sometidas a Presión, Viento & Sismo, Bridas No Estándar
Las tres partes engloban el diseño completo de un Recipiente sometido a Presión.
CASOS DE ESTUDIO
Módulo 1: vocabulario, terminología, condiciones de diseño y materiales.
Módulo 2: diseño de recipientes sometidos a presión exterior, envolvente y cabezales
Módulo 3: diseño y cálculo de tapas planas para recipientes a presión.
Módulo 4: diseño de conexiones auto-reforzadas, bridas, cálculo de cuellos y refuerzos.
ESTOS CURSOS ESTÁN DISPONIBLES EN ESPAÑOL Y EN INGLÉS (A elegir la versión en la que se desea hacer cuando se formalice la matrícula. INDICARLO EN EL APARTADO DE COMENTARIOS DEL FORMULARIO DE RESERVA)
¿Qué esperar del curso?
- Aprender a diseñar recipientes sometidos a presión exterior, envolvente y cabezales
- Diseñar y calcular distintas configuraciones de tapas planas para recipientes a presión.
- Aprende a diseñar conexiones auto-reforzadas, bridas, cálculo de cuellos y refuerzos
¿A quién está dirigido?
Estudiantes, técnicos, diseñadores, profesionales libres e ingenieros relacionados con el cálculo, diseño, selección, fabricación, seguridad, calidad y mantenimiento de sistemas y equipos en procesos industriales.
No son necesarios conocimientos previos para la inscripción en éste curso.
Ponente
Javier Tirenti. Ingeniero Mecánico Sénior y Máster en Administración de Empresas. Más de 17 años de experiencia en el diseño, cálculo y fabricación de equipos mecánicos: recipientes sometidos a presión, intercambiadores de calor, tanques de almacenaje, sistemas de tuberías y estructuras en general.
Las responsabilidades de los cargos mencionados abarcan desde la concepción inicial de equipos, delineación, diseño, cálculo, hasta la compra, aprobación de documentaciones de vendedores, asistencia en el izado y puesta en marcha. Entre los proyectos desarrollados se destacan clientes tales como SHELL, EXXON, REPSOL, CHEVRON, GALP, CEPSA, TUPRAS.
Dilatada experiencia impartiendo cursos de formación especializados, modalidad presencial y online. Más de 75 sesiones de entrenamiento impartidas en distintas instituciones y empresas del medio, formación dirigida a alumnos universitarios, diseñadores, ingenieros y profesionales con experiencia. Partes Complementarias Parte I: Diseño por Presión Interior, Transiciones cónicas, Conexiones. Parte III: Partes No Sometidas a Presión, Viento & Sismo, Bridas No Estándar Las tres partes engloban el diseño completo de un Recipiente sometido a Presión.
Desarrollo Práctico del Curso
Este curso es auto-guiado, ha sido diseñado como capacitación auto-dirigida, permitiendo a los participantes comenzar según su conveniencia, en su propio tiempo libre y a su propio ritmo – 24 hs por día, 7 días a la semana – a su vez beneficiándose del apoyo del instructor a través de la sección “Mensajes” para una mayor flexibilidad.
El curso sigue la metodología del “Aprendizaje a través de ejercicios” o “Aprender haciendo”. Una serie de desafíos son presentados en la forma de ejercicios prácticos. Con la ayuda de las Notas de Estudio y con la asistencia del profesor, los participantes progresarán gradualmente a través del curso.
Herramientas Disponibles
Notas de estudio, vídeos introductorios, casos prácticos tipo test, hoja de datos reales, hojas de cálculo incluidas, material complementario, apoyo de instructor.
Matrícula Curso:
Colegiados del ICOIIG y/o Asociados de la AIIG | 250.- Euros | |
Otros Profesionales | 300.-Euros | |
Fundación Tripartita: Cursos 100% Subvencionables. | ||
Inscripciones: A través de este FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
UNA VEZ REALIZADA LA INSCRIPCIÓN RECIBIRAN UN E-MAIL CONFIRMANDO SU INSCRIPCIÓN E INFORMANDOLE DE LOS DATOS BANCARIOS PARA REALIZAR EL INGRESO DEL IMPORTE DEL CURSO
Se ruega realicen la inscripción con la mayor brevedad posible, fecha límite de inscripción 5 días antes del comienzo del curso .La inscripción supone compromiso de pago.
PRÓXIMOS EVENTOS
Sede Central
Formación Online
01.09.2016 Curso online recipientes a presión. Parte I (1º Edición)
06.09.2016 Curso online perito judicial en prevención de riesgos laborales
12.09.2016 Curso online recipientes a presión. Parte II (1º Edición)
12.09.2016 Curso online de sistemas de tuberías en plantas industriales. Parte I (1º Edición)
20.09.2016 Curso online de intercambiadores de calor de carcasa y tubo. Parte I (1º Edición)
26.09.2016 Curso por skype de conversación de inglés
01.10.2016 Curso online tanques de almacenaje .Parte I.( 1º Edición)
05.11.2016 Curso online recipientes a presión. Parte 1 (2º Edición)
14.11.2016 Curso online recipientes a presión. Parte II (2º Edición)
14.11.2016 Curso online de sistemas de tuberías en plantas industriales. Parte I (2º Edición)
25.11. 2016 Curso online de intercambiadores de calor de carcasa y tubo. Parte I (2º Edición)
05.12.2016 Curso online tanques de almacenaje .Parte I.( 2º Edición)
Formación Presencial
5,6,7,8/09/2016 Curso Dialux Evo. Diseño de iluminación (Delegación A Coruña)
26,27,28,29/09/2016 Curso Dialux Evo. Diseño de Iluminación (Delegación Vigo)
Delegación A Coruña
Próximamente
II Edición del curso de Preparación para certificación PMP (Octubre)
Curso sobre Análisis de Vibraciones mínimo Categoría II
http://blog.icoiig.com/coruna/plazo-abierto-de-inscripciones/
Delegación de Santiago
30.07.2016 Bajada en piragua por el Rio Ulla
07,08.10.2016 Curso de marca personal- branding
Delegación de Vigo
09.09.2016 Reunión Comisión Cultura y Formación