Curso presencial. Diseño de sistemas de control de motores. Inicio 10 de junio 2019

Actualmente el motor asíncrono trifásico es uno de los actuadores fundamentales y primordiales de la Industria. En este curso se estudiará el funcionamiento, la protección, los diferentes modos para el arranque y control. Todo ello integrado con el control y supervisión mediante microcontroladores y PLC´s.
CALENDARIO
Turno de Tarde:
De 10 al 13 y 17 al 20 de 17.20 a 20.40
Duración:
25 horas presenciales más 5 horas de proyectos
LUGAR:
Laboratorio multidisciplinar de sistemas hidráulicos y neumáticos y sistemas eléctricos y electrónicos del buque de la Escuela Superior de Ferrol
PROGRAMA:
- Tipologías y características de los motores eléctricos.
- Sistemas de protección y maniobra de motores asíncronos.
- Principales modalidades de arranque de un motor asíncrono trifásico.
- Diseño e implementación de sistemas de arranque con controlador LOGO Siemens.
- Diseño e implementación de sistemas de arranque con S7-1200 y TIA Portal de Siemens.
- Funcionamiento del variador de Potencia: Montaje y puesta en marcha de aplicaciones industriales. Aplicación prácticas con variadores Sinamics G120 y Micromaster M420
- Acondicionamiento y procesamiento de los valores analógicos empleados en el control de los motores eléctricos.
- Diseño y desarrollo de Interfaces Hombre Máquina (HMI) para el control de motores mediante variadores de potencia.
- Problemáticas. Diagnóstico y tratamiento de fallos.
* Se proporcionará toda la documentación necesaria para el seguimiento del curso
CERTIFICACIÓN:
Se entregará certificado de asistencia.
METODOLOGÍA:
Se seguirá un método de «aprendizaje práctico» que consistirá en que los alumnos comprobarán el funcionamiento y simularán en Paneles de entrenamiento con motores, variadores y con PLC´s para una mejor asimilación y compresión.
IMPARTIDA POR:
Será impartido por Dr. Javier Bouza Fernández, Ingeniero Industrial y Profesor de Sistemas Eléctricos y Electrónicos del Buque en la Escuela Politécnica Superior de Ferrol. Con experiencia laboral en la antigua ASTANO y en formación de tecnología eléctrica, oleohidráulica y de automatización en diferentes empresas: Navantia, Santa Barbara, Central Térmica de As Pontes, Meirama, Lignitos, Armada Española, Tecman, Neodyn y Ministerio de Educación y Ciencia
MATRICULA:
Colegiados ICOIIG y/ o Asociados AIIG | 152.- Euros |
Público en General | 257.- Euros |
* Alumnos de titulaciones de Ingeniería o Ingenieros en situación de desempleo podrá optar a una reducción del 50% sobre el importe de público en general
INSCRIPCIONES
Las plazas son limitadas y se realizará selección se hará por riguroso orden de inscripción.
La prescripción se realizará mediante correo electrónico a: jbferrol@gmail.com
Enviando los datos: Apellidos y Nombre, NIF, Móvil, correo, Titulación, Nº Colegiado, Situación Laboral.
El Plazo de preinscripción está abierto hasta las 14.00 horas del Martes 4 de Junio. Se enviará confirmación de la selección.
El ICOIIG se reserva el derecho a la anulación en caso de no alcanzar un mínimo de asistentes.
Para más información sobre esta Jornada y otros eventos, consultar la página Web del www.icoiig.es
Organizado por el laboratorio multidisciplinar de hidráulica y neumática y sistemas eléctricos y electrónicos del Buque de la Escuela Politécnica Superior en colaboración con la Delegación de Ferrol del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia.