
El gas radón es un agente cancerígeno que se encuentra de manera natural en las rocas graníticas, y que en la comunidad gallega es un material muy abundante, especialmente en la provincia de Pontevedra, por ello prácticamente todas las edificaciones de este territorio están afectadas por esta normativa.
En esta Jornada se abordará la problemática del radón desde el enfoque regulatorio y técnico con una orientación eminentemente práctica.
DELEGACIÓN DE VIGO
Fecha: jueves 23/11/2023
Hora: 19:30 h.
Lugar: Delegación de Vigo del ICOIIG (Avda. Camelias, 2-Entlo. 36202 Vigo)
Dedicación estimada: 1 / 1.15 horas
Modalidad: Presencial
PROGRAMA:
- Análisis de la normativa de aplicación con respecto al radón, desde la perspectiva edificatoria y desde el control de exposición en centros laborales y viviendas.
- Descripción de la técnicas de reducción en base al CTE
- Análisis de los servicios que pueden prestar los ingenieros industriales profesionalmente y aquellos que deberán contratar en el ámbito del radón.
- Visualización de distintos equipos profesionales de medición de radón
PONENTE
D. Héctor Rodríguez-Solano Suárez.
Ingeniero técnico forestal Universidad politécnica de Madrid
Máster universitario en ingeniería de la edificación y construcciones industriales, especialidad estructuras e instalaciones, EEI Vigo.
Curso en radiaciones naturales: Norm y radón | Curso Técnico experto en protección radiológica | CIEMAT
Director del laboratorio de radón para el control de calidad de la edificación en mediciones en continuo en ambiente, suelo, exhalación y permeabilidad intrínseca, registro CTE GAL - L- 082.
https://www.radonspain.com/hector-rodriguez-solano-suarez.htm
Organizado por la Delegación de Vigo del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia